La mayoría de las patologías que se ven en la clínica diaria de animales exóticos en general y de tortugas en particular, van asociadas a problemas de manejo. Todos los que hemos tenido tortugas hemos visto problemas de conjuntivitis (los párpados hinchados), abscesos óticos (bultos a ambos lados de la cara).. pero lo que no sabíamos era que esto es un síntoma típico de una dieta baja en alguna vitamina, fundamentalmente la A. Esto quiere decir, que nos podríamos ahorrar disgustos si nuestras mascotas vinieran con un buen libro de instrucciones. Como hoy por hoy esto no sucede, y se venden las mascotas como si de un objeto se tratara, en este blog, nos hemos propuesto ayudaros. El principal problema de manejo es la alimentación (aunque no el único), asÍ pues de esto tratará este artículo y comenzaremos con las tortugas.
DIETA PARA TORTUGAS DE AGUA
A las tortugas acuáticas se les suele dar de comer muchas veces piensos de perro o gato deshidratado, piensos comerciales de tortugas y la mayor parte de las veces, comida de peces (escamas, gambitas, etc.).
Todos estos productos, aunque algunos tienen en su composición un montón de vitaminas, han sido sometidos a tratamientos térmicos, con lo que las vitaminas se han destruido. (Otros productos ni siquiera las engloban)- Cuando nuestra tortuga recibe durante mucho tiempo este alimento termina con hipovitaminosis A. De la misma manera, cuando le ofrecemos pescado congelado padece hipovitaminosis B, porque tiene tiaminasas que destruyen las vitaminas del grupo B.
La forma de evitarlo es dar pescado fresco o suplementar la dieta con complejos vitamínico-minerales de reptiles (el mejor de todos es Nekton rep,), aunque hay otros.
No es bueno darle la carne magra ni la carne picada ya que está desequilibrada en cuanto al balance calcio/fósforo. En este caso habría que suplementar con carbonato cálcico,
Aunque existen dietas para tortugas acuáticas, no debe ser su dieta habitual, sino que la combinaremos ofreciendo pescado, que en el caso de estar congelado, lo suplementaremos con complejos vitamínicos. Lo mismo ocurre con los piensos de perro o gato.
DIETA PARA TORTUGAS DE TIERRA
Aunque las tortugas de tierra son herbívoros habituales (frutas y verduras frescas),algunas especies , precisan productos con un alto contenido en proteínas y calcio, por lo que debemos añadir además alimentos que sean fuente de proteína animal y una vez por semana suministrar vitaminas.
Testudo spp: 90% materia vegetal +10% proteína animal
A.- Vegetales :
*Ricos en calcio : 30-40% Escarola , endivias , pellets de alfalfa , diente de león , repollo , col , coles de Bruselas, hojas de coliflor o brécol, berros, tallos y semillas de soja (germinada) .
*Otros vegetales: Zanahoria, tomate, papa.
*Grano o fibra: Pan integral o cereales con fibra (de los del desayuno sin azúcar)
*Fruta (no mas del 15%) Melón uvas, naranjas , manzana, higos , papaya, melocotón , pasas, kiwi , fresas, etc
¡¡¡¡ No dar nunca lechuga, guisantes o plátanos, aunque les guste, por el desequilibrio que produce en los niveles de calcio/fósforo!!!
B.- Fuentes de proteína animal:
Pienso de perro o de gato
Caracoles, gusanos pequeños, pollo cocido, yema de huevo, tortilla francesa sin sal
C.- Suplementos vitamínicos:
Sobre todo en animales debilitados, hembras gestantes , juveniles . Usar preparados comerciales como REPTIVITE, NEKTON-REP.
Por último es muy importante ofrecer luz solar para la síntesis de vitamina D y la fijación del calcio, para ello es recomendable darles la opción de estar al sol (no sirve si lo hacemos a través de un cristal) o en su defecto usar tubos fluorescentes específicos para este fin.
1
Deja un comentario