¿Qué es una infección de las vías respiratorias altas por herpesvirus felino?
Esta infección está causada por el herpesvirus felino 1 (FHV-1) que tiene una distribución mundial, incluso en felinos no domésticos y es frecuente encontrar la enfermedad asociada a la infección por calicivirus felinos y bacterias.
Este virus permanece latente tras la curación clínica y la mayoría de gatos se convierten en portadores durante toda la vida por lo que las situaciones de estrés o los tratamientos inmunosupresores pueden reactivar la infección y favorecer la eliminación de virus al medio ambiente.
¿Cómo se produce la infección?
La infección se produce porque los gatos enfermos eliminan el virus con las secreciones orales, nasales y conjuntivales y se requiere para la infección que haya contacto directo entre gatos enfermos que difunden el virus y gatos sanos, por lo que es frecuente en lugares donde conviven muchos gatos como residencias felinas, criaderos, protectoras y hogares con muchos gatos.
Infección.
Muchas gatas madres pueden presentar una infección latente y pueden provocar infecciones subclínicas en sus gatitos.
Es interesante saber, que la eliminación de virus por partes de gatos sanos puede durar hasta 3 semanas.
¿Cuáles son los signos clínicos encontrados en los gatos afectados?
Los signos más típicos son la rinitis y conjuntivitis agudas, habitualmente acompañadas de fiebre, depresión y anorexia, que son particularmente intensas en los gatitos más pequeños en los que pueden ocurrir neumonías mortales.
La Queratitis dendrítica ulcerativa es el signo ocular más frecuentemente encontrado.
Los signos suelen resolverse en 1 o 2 semanas.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de la enfermedad?
El diagnóstico se realiza en las muestras de hisopos conjuntivales, corneales u orofaríngeos, raspados corneales o biopsias.
¿Cómo se trata la enfermedad?
El tratamiento básico es sintomatológico. Es esencial administrar un tratamiento de soporte (incluida fluidoterapia) y unos buenos cuidados de enfermería.
Hay que tener en cuenta que al presentar signos de vías respiratorias altas, los gatitos con frecuencia no huelen la comida por lo que hay que limpiar bien las secreciones nasales antes de ofrecer papillas muy sabrosas y calientes.
Se deben dar antibióticos de amplio espectro para prevenir infecciones bacterianas secundarias y se pueden usar fármacos antivíricos tópicos para tratar una infección ocular aguda por FHV-1.
Los gatos recién llegados a las protectoras o a hogares donde residan más gatos se someterán a cuarentena durante 2 semanas.
El virus es sensible a la mayoría de los desinfectantes, antisépticos y detergentes.
¿Cuáles son las recomendaciones de vacunación en gatos?
Se deben vacunar todos los gatos sanos y se recomiendan dos inyecciones, a las 9 y a las 12 semanas de edad, y una primera vacunación de refuerzo al cabo de 1 año. Las vacunas de refuerzo se dan cada año.
Los gatos adultos cuyo estado vacunal se desconozca o sea incierto también deben recibir 2 dosis con un intervalo de 2 a 4 semanas.
Los gatos que se hayan recuperado de un cuadro debido al FHV-1 no suelen quedar protegidos de por vida y también se deben vacunar.
2
Deja un comentario