¿Cómo se contagia?
La forma de contagio es por contacto directo con orina de animales enfermos, o indirecto a través del agua, la tierra y el alimento de los perros contaminados. Las condiciones de calor y humedad favorecen la conservación y propagación de la bacteria, por lo tanto la enfermedad es más frecuente en los meses de verano y principio del otoño. Cuando el perro come, bebe o huele el material contaminado, las bacterias penetran las mucosas de la boca, nariz u ojos y se multiplican, invadiendo la sangre. Por este medio se distribuyen a los riñones, el hígado y otros órganos. La enfermedad puede desarrollarse en seguida o después de un largo tiempo de incubación, pero el perro elimina bacterias en su orina a partir del octavo día de la infección.
¿Cuáles son los síntomas?
¿Cómo se diagnostica?
En los análisis de sangre se alteran las enzimas hepáticas, los glóbulos blancos y los indicadores de la función renal. También es anormal el análisis de orina.
¿Cual es su tratamiento?
¿Podemos prevenirla?
Deja un comentario