MEDICINA PREVENTIVA PARA CONEJOS
Como cualquier otra mascota, nuestro conejo necesita de unos cuidados básicos para prevenir la aparición de enfermedades. Es importante siempre llevarlo al veterinario para una primera revisión y como regla general una vez al año.
Hablaremos de algunos aspectos primordiales para tener a tu mascota en las mejores condiciones.
Existen vacunas contra enfermedades transmitidas por la picadura de insectos; mosquitos, pulgas y garrapatas. El protocolo de vacunación que proponemos lo dividimos en dos grupos :
- Conejos que no conviven con otros congéneres ni tienen granjas de conejos cerca de casa
10-12 SEMANAS MIXOMATOSIS revacunación anual
14-16 SEMANAS ENFERMEDAD VIRICA HEMORRAGICA revacunación anual.
- Conejos que conviven en grupo o tienen granjas de conejos cerca de casa
4 SEMANAS PASTEURELOSIS revacunación cada 6 meses
10-12 SEMANAS MIXOMATOSIS revacunación cada 6 meses ( primavera y otoño)
14-16 SEMANAS ENFERMEDAD VIRICA HEMORRAGICA revacunación anual
A PARTIR DE 4 SEMANAS ENTEROTOXEMIA revacunación cada año.
Los conejos pueden tener también parásitos externos e internos, se recomienda su desparasitación cada tres meses y realizar un examen coprológico anual.
Durante las visitas al veterinario revisaremos la cavidad bucal para descartar problemas de mala oclusión o crecimiento exagerado de los dientes.
Por ultimo, es recomendable la orquidectomía ( castración en machos ) a partir de los 4 a 6 meses de edad y la ovariohisterectomía ( esterilización en hembras) a partir de 4-6 meses de edad , previene enfermedades que pueden resultar muy graves del aparato reproductor en las conejas (aneurismas y cancer uterino ) , así como problemas asociados a la aparición de la pseudogestación.
Algunos de los signos que deben alarmarte y que son motivo de consulta al veterinario son:
- Temblores y/o rechinar de los dientes
- Si sus dientes crecen mas de lo normal o están mal alineados
- Si ha dejado de defecar, si las heces son mas pequeñas y escasas de lo normal o si son liquidas.
- Si orina mucho y bebe mucha agua
- Si la zona perianal-perivulvar esta sucia
- Si tiene legañas, mocos , estornuda o lagrimea.
- Si tiene la cabeza torcida
- Si come menos de lo normal o ha dejado de comer y esta apático
- Si no se mueve del fondo de la jaula
- Si hay sangre en la jaula , orina o heces
Deja un comentario